La EFSA ha publicado recientemente un informe en el que realiza una evaluación de los factores de riesgo y de protección de la peste porcina africana (PPA) en cerdos domésticos y jabalíes en la UE, y medidas de mitigación para gestionar la enfermedad en cerdos jabalíes.

En el presente informe se evaluaron cinco aspectos epidemiológicos de la PPA y las conclusiones de, forma general, fueron las siguientes:

  1. Las medidas de bioseguridad y la gestión agrícola son vitales para prevenir la introducción del virus de la PPA en las explotaciones agrícolas, prácticas como la propagación de estiércol alrededor de las granjas y el uso de material de cama son factores de riesgo, mientras que el uso de mosquiteros fue un factor protector.
  • La densidad de jabalíes es un factor relevante, pero los análisis de los modelos estadísticos no mostraron un efecto claro en la epidemiología de la PPA. Otros factores, como la vegetación, la altitud, el clima y las barreras que afectan a las poblaciones de jabalí, se pudo constatar que influyen.
  • Se ha concluido que las garrapatas presentes en Europa no han desempeñado ningún papel en la actual epidemia de PPA en las zonas afectadas de la UE. Pero, el papel de las moscas de los establos y los tábanos es todavía incierto y requiere investigación, ya que están expuestos al virus y tienen la capacidad de introducir el virus en las explotaciones.
  • El uso de vallas y cercas unido a la aplicación de otros métodos de control, como el sacrificio y la retirada de cadáveres, puede reducir eficazmente los movimientos de jabalíes, contribuyendo a la gestión de la PPA en los jabalíes.
  • Las vacunas de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) como anticonceptivo inmunológico podría reducir y controlar las poblaciones de jabalíes. Sin embargo, todavía está por desarrollar una vacuna oral contra la GnRH en los jabalíes.
  • Las explotaciones deben disponer de procedimientos normalizados de trabajo (PNT) que incluyan la identificación de los peligros y las consecuencias para el bienestar de los animales, así como medidas preventivas y correctoras. Los PNT deben revisarse y actualizarse periódicamente basándose en la experiencia de operaciones anteriores.

Risk and protective factors for ASF in domestic pigs and wild boar in the EU, and mitigation measures for managing the disease in wild boar