Actualizada la guía de campo ante sospecha de peste porcina africana
El MAPA ha publicado recientemente una actualización de guía de actuación en explotaciones porcinas en caso de sospecha de PPA.
La Subdirección General de Sanidad e Higiene y Trazabilidad del MAPA, ha actualizado este documento práctico que sirve como guía de campo por los servicios veterinarios oficiales, encargados de visitar las explotaciones en caso de sospecha/confirmación de esta enfermedad.
No obstante, hay que tener en cuenta el Manual Práctico de Operaciones en la lucha contra la PPA, que describe de forma detallada todas las medidas a tomar, así como otras muchas que forman parte de la respuesta, que deben poner en marcha los SVO en caso de sospecha/confirmación de un foco de PPA en España.
Y es que, el propio MAPA destaca en su último informe sobre la situación de la PPA:
- Durante los últimos años ha continuado la misma tendencia que en años anteriores, con un acusado aumento de casos en verano.
- La difusión de la enfermedad mediante los jabalíes con declaración de focos por Europa del Este (Rumanía, Bulgaria, Hungría, Polonia…)
- Confirmación de casos en cerdo doméstico por primera vez en Grecia, Alemania e Italia.

La situación epidemiológica actual, según se desprende del último informe ADIS de la Comisión Europea, es la siguiente desde el inicio de 2022:
- En cerdos domésticos, un total de 478 focos, siendo Italia el país a destacar por su cercanía:

- En jabalíes, un total de 5990 casos detectados:
